Trump anuncia alto al fuego total entre Israel e Irán y declara el fin de la “Guerra de los 12 días”

WASHINGTON D.C. | 24 de junio de 2025 – Cruzando Noticias

En un giro inesperado que podría marcar el fin de una de las crisis más graves en Medio Oriente en la última década, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Israel e Irán han llegado a un acuerdo de alto al fuego total, poniendo punto final a doce días de hostilidades militares intensas.

El anuncio fue realizado por el propio mandatario a través de un mensaje publicado en su red social Truth Social, donde aseguró que el cese de hostilidades comenzará en dos fases, con Irán como el primer país en detener operaciones ofensivas, seguido por Israel horas después.

> “¡Felicidades a todos! Se ha acordado un alto al fuego completo y total… la guerra terminará oficialmente”, escribió Trump, refiriéndose al conflicto como la “Guerra de los 12 días”.

️ Dos fases para concretar la paz

Según el comunicado, el alto al fuego se implementará en dos etapas:

Primero, Irán detendrá sus operaciones militares una vez concluidas sus misiones activas.

Doce horas después, Israel se sumará, completando así 24 horas de cese mutuo de ataques.

Una vez concluido ese periodo, se dará por terminado oficialmente el conflicto, de acuerdo con las declaraciones del presidente estadounidense.

Trump afirmó que el acuerdo representa una victoria diplomática y celebró la determinación de ambas partes para evitar una escalada aún mayor. “Pudo haber durado años y destruido todo Medio Oriente, pero no fue así, ni lo será”, señaló.

 Contexto: ¿Cómo empezó el conflicto?

La tensión entre Irán e Israel escaló de forma crítica tras una ofensiva aérea israelí contra instalaciones nucleares iraníes a inicios de este mes. En respuesta, Irán lanzó una serie de ataques contra objetivos israelíes, intensificando una cadena de bombardeos que amenazaban con desestabilizar la región.

Estados Unidos se involucró directamente en el conflicto al apoyar militarmente a Israel, bombardeando sitios clave como Fordow, Natanz e Isfahán, lo que provocó una condena internacional y elevó el riesgo de una guerra regional abierta.

️ Negociaciones secretas detrás del acuerdo

Aunque no se ha publicado un documento oficial del acuerdo, fuentes diplomáticas aseguran que el alto al fuego fue resultado de gestiones confidenciales entre Washington, Tel Aviv y Teherán, en las que también participaron mediadores y observadores internacionales.

Se espera que, en los próximos días, representantes de ambos países confirmen públicamente el acuerdo y se convoque a mesas de diálogo para abordar temas como la seguridad regional y el futuro del programa nuclear iraní.

 Reacciones y expectativa internacional

Aunque los gobiernos de Irán e Israel no han confirmado oficialmente el pacto, el anuncio de Trump representa hasta ahora el gesto más firme hacia la desescalada del conflicto. Organismos internacionales y gobiernos de varios países han mostrado cautela, pero también esperanza de que se abra una ventana para la paz.

Expertos señalan que, si se cumple lo anunciado, el alto al fuego no solo detendrá la violencia actual, sino que también podría reconfigurar el equilibrio geopolítico en Medio Oriente.

> “Dios bendiga a Israel, Dios bendiga a Irán, Dios bendiga al Medio Oriente, Dios bendiga a los Estados Unidos de América, y Dios bendiga al mundo”, concluyó Trump en su publicación.