“Canelo” Álvarez dará un “golpe al pueblo mexicano” al transmitirse solo en Netflix, afirma Sulaimán

Tijuana, Baja California, 3 de septiembre de 2025._ Una de las tradiciones más arraigadas del boxeo mexicano llegará a su fin este año: las peleas de Saúl “Canelo” Álvarez ya no estarán disponibles en televisión abierta.

El próximo enfrentamiento del tapatío contra Terence Crawford será transmitido únicamente a través de Netflix, plataforma que adquirió los derechos globales del evento. Con ello, millones de mexicanos dejarán de tener acceso gratuito a los combates de su máximo referente actual.

La noticia generó inconformidad en el mundo del boxeo. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), lamentó la situación durante el tradicional “Martes de Café” del organismo:

“Es algo muy penoso. Televisa había transmitido durante 16 años las peleas del Canelo; Azteca llevó 21 de manera consecutiva, siempre de manera gratuita, para el pueblo. Ahora Netflix adquiere los derechos globales y no hubo apertura a ninguna negociación, ni siquiera para diferido. Es un golpe al deporte y al pueblo mexicano, aunque entendemos que son cuestiones comerciales”.

Desde 2009, cuando Álvarez derrotó a Antonio “Mazatleco” Fitch en la Ciudad de México, sus combates habían llegado de manera gratuita a todos los hogares del país. Fue una condición que, según se sabía, el propio Canelo buscaba mantener para acercarse a su gente.

Sin embargo, la decisión de esta ocasión obedece a contratos y estrategias de transmisión internacional que dejaron fuera a las televisoras mexicanas. Esto significa un cambio de era en la forma en que los fanáticos podrán seguir al multicampeón jalisciense, quien ahora estará detrás de la suscripción a una plataforma de streaming.